El Imperio final. Nacidos de la bruma (Mistborn #1) – Brandon Sanderson
octubre 29, 2017
Pero los nobles, demasiado a menudo, han
tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de
sus bastardos han sobrevivido. Y algunos han heredado los poderes alománticos.
Los “brumosos” tienen sólo uno de esos poderes, pero los “nacidos de la bruma”
son capaces de dominarlos todos.
Ahora, Kelsier, el “superviviente”, el
único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una
pobre chica skaa con mucha suerte… Tal vez los dos unidos a la rebelión que los
skaa intentan desde hace mil años puedan cambiar el mundo y la atroz dominación
del Lord Legislador.
El autor
Brandon
Sanderson, nacido en Nebraska, es actualmente uno de los escritores de fantasía
más importante de la literatura contemporánea.
Mistborn
fue su segunda gran publicación luego de Elantris.
Lo técnico
Fecha de publicación: 2006 (primera edición). 2011 (edición leída)
Editorial: Ediciones B. Sello:
Nova.
Nº de páginas: 663 (de lectura). 669 (total).
Edición: tapa blanda con solapas (la mía). Ediciones B trajo la última edición tapa
dura con sobrecubierta que es HERMOSA.
Contenido extra: Presentación por el editor Miquel Barceló.
Agradecimientos. Mapa de Luthadel. Guía sobre la alomancia con índice
alfabético.
Ediciones:
Allá
por la FILSA del año 2012-13 (?) recorriendo el stand de Ediciones B un vendedor
se me acerca y me pregunta qué me gusta leer, mi respuesta obvia, fantasía y ahí entre conversa y conversa
me engrupe hacia el primer libro de una trilogía de una portada que no me
convencía del todo, pero ante el “te puedo hacer
un descuento” me fue imposible negarme. El libro que me metió hasta
por la orejas como pueden imaginar no es nada más ni nada menos que El imperio
final, primera parte de Nacidos de la Bruma.
Luego
de esta pequeña introducción de como llegué al mundo de Sanderson, vamos con
las impresiones que me causó.
Primeramente al situarnos en este mundo que se nos presenta una sociedad
dividida por castas, en esta encontramos a los nobles, opresores, dueños de
todo, comerciantes, delincuentes y los skaa,
quienes son prácticamente esclavos los cuales siquiera los consideran humanos. Todos
estos dominados por el poder inmortal del Lord Legislador quien junto a los
obligadores e inquisidores mantienen la ciudad en un régimen del terror en
donde la nobleza lo complace y el resto de la ciudadanía no se atreve a alzar
la voz. No sé a ustedes pero esta primera descripción no se me
hace muy ajena a una antigua realidad.

Por
otro lado, tenemos a Kelsier, quien tras sobrevivir y escaparse de una condena vuelve
para vengarse y liberar Luthadel. Obvio que para esto no está solo, junto a él
un grupo de personajes brumosos del
bajo mundo planearan derrocarlo. Pero para esto su carta será Vin.
Vin,
huérfana, ladrona y skaa, en resumen
todo en contra. Sin embargo ella tiene un algo, un algo que ella llama “suerte”,
esto es ella puede manejar las emociones de las personas a su antojo. Vin,
trabaja para una banda de ladrones, hasta que conoce a Kelsier quien le muestra
quien es en verdad, una nacida de la
bruma.
Como
siempre Sanderson nos presentan algún tipo de magia que sus personajes manejan
y les ayuda en su misión, en este caso en la alomancia, es decir el don de manejar los metales –se ingieren -. En
su escala más simple están los brumosos
los cuales sólo manejan uno, por otro lado los nacidos de la bruma, pueden manejarlos todos a su antojo. Esto me
llamó demasiado la atención, porque ¿a quién más se le hubiera ocurrido algo
con metales? A modo personal, esto a principio me fue algo dificultoso entenderlo
del todo, pero se va recalcando hasta que uno lo logra hacer parte de su propio
lenguaje.
En
resumen, principalmente tenemos, Lord Legislador, dictador de Luthadel.
Kelsier, vengador y líder de pueblo. Vin, el as superpodereosa de Kelsier. Los cuales
brindan batallas escritas de tal manera que uno al imaginárselas se siente
dentro de una peli ce ciencia ficción, a
veces me aburren las escenas de peleas pero en este caso No, eran wow!
Pero
obvio que no todo eran peleas, también como toda obra de Sanderson, está llena
de intrigas, aquí es donde entre además del grupo de Kelsier, Elend, noble,
hijo de uno de los hombres más importantes de Luthadel, su padre respalda con
todo el gobierno del Lord Legislador. Sin embargo Elend es un idealista, para
él los skaa, no son seres sin sentimiento, si no que
personas y estudia para ella. Elend vive detrás de libros y cree en un mundo
igualitario #aaaww –Elend es lo
que todas queremos.-
En
sé, tenemos desde batallas hasta bailes nobles. De todo.
![]() |
Elend y Vin #mifotofavorita |
Lo que me gustó
- - Los personajes están construidos de manera que nadie te cae mal y todos tienen su encanto.
- - Un nuevo tipo de poderes mágicos.
- - La banda de Kelsier son lo más.
- - Elend me recordó a Marius (Los Miserables).
- - Tiene de todo: peleas, intrigas, romance, bailes. Y momentos OMG.
- - Puede llegar a ser un libro autoconclusivo.
Lo que no me gustó.
- - En un principio puede ser un poco tedioso.
- - Tiene un propio lenguaje, pero también un apéndice.
- - El precio L (aunque lo compré con descuento).
7 comentarios
Hola! Muy buena la reseña! re bien explicado el universo que crea Sanderson.
ResponderBorrarLes cuento que comencé esta saga el año pasado -el mes pasado me leí el segundo libro xD- y comparto completamente. El principio del primer tomo es muy cuesta arriba pero luego que te metes en el ambiente se vuelve atrapante. Personalmente me gustó más el primer tomo que el segundo, pero me queda leer el tercero para terminar con la historia de Vin y Elder <3 (no sé hasta donde llegaste a leer).
Saludos desde El Refugio del Dragón de Tierra
Hola! me alegra mucho que te haya gustado la reseña, por lo general e cuesta exlicar bien los mundos se Sanderson, en lo personal tambien me gusta más el primer libro.
BorrarPronto tendré la reseña del segundo.
Saludos!
¡Hola! No me llama demasiado el argumento, pero me encanta el hecho de que los personajes tengan algo de especial y te gusten con sus cositas, y no caigan mal, en pocos libros me pasa eso!
ResponderBorrarUn besito
que linda! gracias.
BorrarEl hecho que los personajes caigan o no caigan bien pueden cambiar todo en un libro
¡Hola! Tengo muy pendiente a este autor. Me da vergüenza no haberlo leído todavía u.u Necesito tiempo.
ResponderBorrarQuería avisarles que los nominé a un Liebster Award y dejé las consignas en el blog. Espero que se animen a hacer el tag n.n Besos.
Holaa!
BorrarSi, la verdad es que para leer a Sanderson se necesita de tiempo, pero ya podrás. :)
Gracias por nominarnos, ya las estaremos realizando.
Hola creen que es el mejor libro para iniciar con BRANDON SANDERSON
ResponderBorrar