La raíz del mal. Trilogía Malamor #2, José Ignacio “el Chascas” Valenzuela.
febrero 16, 2018![]() |
Nuevamente auspiciada por Biblioteca Santiago |
Opinión personal
Esta reseña lleva pendiente de uuuh como marzo, pero al fin ya de vacaciones me doy un tiempo para ponerme al día con mis pendientes personales. Por lo cual, dado el tiempo que leí este libro, no será tan larga ni detallada como otras.
![]() |
Cuando encuentras esto en las primeras páginas de un libro, ya estás medio enamorada |
Al final del primer tomo de esta trilogía, la maldición del malamor se rompió, así Fabián y los demás habitantes de Almahue podrán amar libremente. Ángela, a pesar de la insistencia de Patricia de volver a Santiago junto a sus familias decide quedarse en el pueblo junto a Fabián y bueno ya que estamos con esto, debo decir que independiente de la historia, Ángela y Fabián personalmente no me terminan de convencer como pareja. Sin embargo como personajes individuales tienen su encanto.
Está devuelta Patricia y si bien no es la villana de la historia, nuevamente demuestra ser una “super best friend”, haciéndola terriblemente odiable la mayor parte…
También llega al pueblo el entrañable y nerd hermano de Ángela, Mauricio, quien con pocas apariciones ganó mi kokoro, especialmente por su amor a los tarros de papitas fritas xD. Además de que su aporte sí es muy importante.
Ahora, en esta segunda entrega finalmente Rayén hace su esperada entrada y debo confesar que me encanta! En buen chileno, Ernesto la dejó rayando la papa, la mina está loca, los enanitos se le escaparon al bosque hace rato y es mala de adentro. Su aparición hizo que la historia diera giros completamente inesperados. Pero ojo que se viene uno igual o más malo y debo asumir, que en su primera aparición casi muero! Lo que demuestra esa gran capacidad que tiene el Chascas para transmitir cada suceso y empatizar con el miedo de Ángela.
Por otro lado, la quieridísima e intrigante Rosa, los protagonistas serían nada sin ella…
La narración me enamora, el cómo detalla cada parte del pueblo y especialmente su manera de describir a través de los aromas: leña, cuero, lluvia, madera. Hacen a uno sentirse como parte de la localidad sureña. Además de lo guiños a Violeta, que hacen que te den ganas de abrazar el libro.
En resumen, nuevamente el Chascas demuestra esa gran capacidad para dar giros dramáticos quedando como OMAIGASH!! Deseando el siguiente RIGHT NOW! Pero como llevo esta reseña pausada de tanto tiempo, el tercero y último ya está más que leído y trabajando en la reseña ;) #Estamostrabajandoparausted
1 comentarios
Hola, nueva seguidora; felicitaciones por blogs y publicaciones; aquí el último post publicado por mí:https://ioamoilibrieleserietv.blogspot.it/2018/02/5-cose-che-19-5-letture-che-mi-hanno.html
ResponderBorrarsi quieres, te espero como lector fijo (encuentra el blog también en Facebook y Instagram como: ioamoilibrieleserietv)
Gracias