Recomendaciones día del libro
abril 23, 2020
Antes que todo ¡Feliz día del
libro! Este año es distinto a los demás, lo pasaremos en nuestras casas en vez
de eventos o librerías, pero también pensemos que esto es lo mejor para todos,
recuerden que vivimos en comunidad, tenemos que cuidarnos entre todos.
También, es necesario quedarse en
casa si pueden, pero no olviden que lamentablemente es un privilegio de clase,
que no todo el mundo puede quedarse, hay personas que son obligadas a ir a
trabajar y otras que rompen la cuarentena simplemente porque si no trabajan no
comen (ahí los Estados debiesen hacerse responsables de proteger a su gente,
pero ya sabemos cómo es la historia).
Este día especial lo quiero
celebrar recomendando 3 libros o autorxs a lxs que amo. Las reseñas las pueden
encontrar pinchando sobre el nombre en azul.

La segunda bilogía de la autora
que quiero hablarles es Solo por un día/Solo por un año. Estos dos libros también
los recomiendo por la carga emocional que implica el autodescubrimiento, porque
si, el libro nos presenta a una protagonista que emprende un camino de autodescubrimiento,
nos presenta una especie de subjetivación que se desarrolla a partir de como
ella se expande al mundo e internaliza lo que el mundo le da. Cuando leí este
libro en la adolescencia provocó muchos sentimientos de incertidumbre en mí, me
di cuenta que no siempre es bueno complacer al mundo, uno también es importante,
por eso los invito de verdad a leer los libros de Gayle Forman.

Este libro se lleva mi amor por
un tema en específico, la capacidad de Jane de sobreponerse al destino, eso que
la gente llama resiliencia y que no todos tenemos. Me encanta porque es una
protagonista que para la época es inusual, no piensa en el matrimonio como un
futuro viable, porque desde niña le enseñaron que ellanunca lo tendría, no es
descrita como una belleza y lo único que espera es tener una vida apacible. Su
historia es fuerte, es triste pero también es hermosa, a mi me deja la sensación
que siempre hay una luz al final del túnel, que el dolor no es lo único que nos
espera, siempre puede haber un futuro brillante.
Un libro hermoso desde el
principio hasta el fin y que nuevamente nos habla de la perseverancia. De como
una chica se abre paso en un mundo de hombres, que busca ser tratada como igual
pese a la oposición de su pueblo y parte con algo tan simbólico como lo es inscribiéndose
a unas carreras de caballos (algunos míticos, pero eso es otro tema). Lo bonito
de esto, es que la idea inicial de la protagonista no es entrar en búsqueda de
igualdad, sino que por salvar a su familia, la igualdad frente al hombre es
algo que vamos entendiendo a medida que avanzamos en el libro, ella tampoco
busca ser un modelo a seguir para las otras mujeres, ni encontrar a un hombre
para casarse o esperar a ser salvada por el protagonista masculino, no, ella es
la salvadora, por eso para mí siempre ¡Salve Kate “Puck” Connolly! Un libro totalmente
recomendable.
0 comentarios